TOUR MANAGER

TOUR-ROAD MANAGER


Es un profesional dentro de la industria musical cuya función tiene un carácter polifacético e integrador, aspecto que suele marcar la diferencia entre un trabajo de buena calidad y el fracaso de un festival o gira musical.


El trabajo de un Tour Manager en el campo de la música consiste en asegurarse de que la vida en la carretera entre concierto y concierto transcurra con seguridad en un buen ambiente para todos los involucrados.


Esto significa transportar y gestionar a la banda adecuadamente además del tiempo, tratando y coordinándose en buena sintonía con los productores y promotores de cada gira o festival, y los gestores de las salas, es decir, es el encargado de coordinar y supervisar todos los aspectos logísticos y operativos de una gira musical.


Esto conlleva, en numerosos casos, el transporte de los elementos de Backline necesarios, así como, asegurarse de que la comunicación entre los músicos y los técnicos de sonido sea efectiva.

Mantener un ambiente propicio para el desarrollo de la gira, festival o actuación determinada, supone disponer de los medios adecuados para que los músicos puedan resolver cualquier circunstancia imprevista, generando tranquilidad y confianza ante cualquier actuación musical.

El Tour Manager trabaja siempre siguiendo una hoja de ruta cumpliendo los horarios y destinos programados en la misma. En ella, la empresa productora indica el programa (recogida, transporte, prueba de sonido, acomodación, aspectos del entorno del concierto y actividades post-concierto), y los medios con los que se debe contar para su cumplimiento, que a veces ésta proporciona al Tour Manager. En ocasiones, es el Tour Manager el que diseña dicha hoja de ruta, en base a las características de las bandas o agrupaciones musicales, los recursos materiales disponibles y el programa de una gira o evento musical.

En ocasiones, la tarea del Tour Manager no es tan integral, pero si puntual o específica en el desarrollo de una actividad concreta. Esto significa que, debido a la implicación de otros profesionales, instituciones y empresas, en cada gira o evento musical, sus funciones quedan reducidas tan solo, al transporte de las bandas, o ajuste de las condiciones de logística y/o ajuste de los elementos de Backline y comprobación de su funcionamiento, y el cambio de logística durante los cambios de escenario.

Los aspectos financieros, económicos y su optimización pueden ser gestionados por un Tour Manager. Este aspecto puede determinar el éxito económico de la gira. En ocasiones las funciones con el productor se pueden solapar, como es el caso del negociado de acuerdos que determinen la rentabilidad del evento o gira musical. Por esta razón, y previamente al inicio de la gira, deben quedar claramente definidas las funciones de cada uno de los involucrados en el evento o gira.



En resumidas cuentas, mientras que el productor de eventos se enfoca en la creatividad, la escenografía y la producción artística, el Tour-Road manager se concentra en la logística, la coordinación y el aseguramiento de que todo esté en su lugar para una ejecución impecable de la gira, festival o concierto.